Cada vez más personas de todo el mundo empiezan a minimizar su consumo de azúcar tradicional por causas de salud. Los consumidores buscan productos con un contenido reducido de azúcar que les ofrezcan un sabor satisfactorio. El sector de los fabricantes de productos alimenticios se enfrenta al gran reto de cómo sustituir el azúcar tradicional […]
La sulbutiamina se creó mediante la fusión de dos moléculas de tiamina conectadas por un puente disulfuro. En el proceso de obtención la molécula adquirió propiedades lipofílicas, gracias a lo cual es mucho más biodisponible. Se distingue de otros derivados por su capacidad de hacer llegar la tiamina a unos tejidos menos accesibles, incluso traspasando la barrera hematoencefálica.
El SCI, o el Sodium Cocoyl Isethionate, pertenece al grupo de los tensioactivos aniónicos y es un surfactante biodegradable y seguro para el medio ambiente. Las formas más comunes son las barritas, los gránulos y el polvo.
El uso de la D-ribosa puede tener un efecto positivo en el cuerpo humano; sin embargo, antes de empezar a tomar suplementos con este azúcar la hay que consultar al médico de cabecera en atención a los posibles efectos secundarios.