Características del producto:
El aceite de semillas de rosa mosqueta se obtiene mediante el método de prensado en frío. Posee un perfil natural de ácidos grasos, incluyendo un alto contenido de ácidos insaturados linoleico y linolénico, particularmente importantes para el funcionamiento de la barrera hidrolipídica de la piel. La materia prima tiene la forma de un líquido naranja no transparente con un olor característico. Gracias a su forma sin refinar, es un ingrediente de alta bioactividad, utilizado con frecuencia en productos premium para el cuidado facial y corporal.
Propiedades y acción del aceite de semillas de rosa mosqueta:
El aceite posee un rico perfil de ácidos grasos insaturados clave para la piel:
- Ácido linoleico (C18:2) – 35% – Apoya los procesos de regeneración de la epidermis, mejora las funciones de la barrera protectora y reduce la pérdida de agua transepidérmica. Es un componente esencial para pieles secas, sensibles y problemáticas.
- Ácido linolénico (C18:3) – 23,6% – Influye en los procesos de renovación celular, apoya el alivio de irritaciones y mejora la elasticidad de la piel.
- Ácido oleico (C18:1) – 24,6% – Facilita la penetración de ingredientes activos y mejora la suavidad y tersura de la epidermis.
- Ácidos saturados – palmítico (6,2%) y esteárico (3%) – Apoyan la estabilidad de la formulación y la acción protectora sobre la piel.
El aceite de rosa mosqueta en el cuidado de la piel actúa de forma multidimensional. Debido a su alto contenido de AGE, apoya los procesos de renovación celular, lo cual es particularmente importante en productos dirigidos a pieles maduras que pierden firmeza y elasticidad. En formulaciones regeneradoras, ayuda a suavizar pequeñas irregularidades y mejora la elasticidad de la epidermis. Gracias a sus propiedades emolientes, crea una película protectora delicada, casi imperceptible, en la superficie de la piel, que reduce la pérdida de agua y apoya el correcto funcionamiento de la barrera lipídica. Al mismo tiempo, el aceite es apreciado en preparados que unifican el tono de la piel, ya que su uso regular puede favorecer la regeneración de la epidermis e influir en una pigmentación uniforme.
Aplicación del aceite Rosa Moschata
En productos para el cuidado, el aceite Rosa Moschata se introduce en cremas, emulsiones y sérums oleosos, especialmente aquellos con acción nutritiva o antiedad. Debido a su acción calmante sobre la piel seca e irritada, puede ser un componente importante en recetas orientadas a mejorar el confort de la epidermis tras la exposición a factores atmosféricos. En el cuidado corporal, funciona bien en bálsamos, mantecas, así como en aceites de masaje, aportándoles deslizamiento y propiedades suavizantes. En cosméticos destinados al cabello, el aceite de semillas de rosa mosqueta cumple la función de materia prima suavizante y regeneradora, especialmente en las puntas y en productos que reconstruyen la estructura del cabello.




