Uso y propiedades del extracto de té verde
El té verde es ampliamente apreciado por sus propiedades beneficiosas para la salud, por lo que muchas personas lo consumen. El extracto de té verde goza de una reputación similar: favorece el metabolismo de las grasas, ayuda al organismo a combatir los radicales libres dañinos, protege la piel de la radiación UV y contribuye a mantener el nivel de colesterol en sangre dentro de los valores normales. El extracto de té verde está especialmente recomendado para las personas que se encuentran en un proceso de adelgazamiento. El té verde también contiene cierta cantidad de cafeína, lo que le confiere un efecto estimulante sobre el organismo. No solo aporta energía, sino que también estimula el metabolismo.
El té verde, obtenido a partir de hojas no fermentadas de la planta de té china (Camellia sinensis), se considera una de las bebidas más saludables del mundo. El extracto derivado de él no solo se caracteriza por sus valiosas propiedades medicinales, sino que también encuentra una amplia aplicación en la industria cosmética.
Compuestos polifenólicos del té verde
Las propiedades del té verde se deben principalmente a su alto contenido de compuestos polifenólicos. El contenido de flavonoides puede alcanzar entre el 30 y el 36 % de la masa seca de las hojas. El papel más importante lo desempeñan los compuestos catequínicos (flavanoles), que constituyen alrededor del 80 % del grupo de flavonoides: galato de epigalocatequina, epigalocatequina, galato de epicatequina y epicatequina.
Estos compuestos se caracterizan por una fuerte actividad antioxidante, derivada de su capacidad para neutralizar y reducir la producción de radicales libres, así como por su efecto antiinflamatorio y descongestionante apreciado en cosmética.
Además, en concentraciones más bajas también están presentes otros flavonoides — kaempferol, rutina, quercetina, miricetina y sus glucósidos — que muestran, entre otras cosas, propiedades antioxidantes e inhiben la agregación plaquetaria.
Propiedades medicinales del té verde
Debido a su composición química, el extracto de té verde se utiliza ampliamente en las industrias alimentaria y farmacéutica. Beber té verde o tomar el extracto como suplemento dietético (cápsulas, tabletas) está especialmente recomendado para las personas que desean perder peso y cuidar la prevención de enfermedades cardiovasculares. El extracto de té verde tiene efectos antiateroscleróticos, protege los vasos sanguíneos, reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, inhibe el crecimiento de las células grasas y disminuye la absorción de grasas. Estas propiedades hacen que el consumo regular de extracto de té verde favorezca la estabilización del peso corporal, prevenga la acumulación de tejido adiposo y reduzca el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Entre otras propiedades beneficiosas del extracto se encuentra su efecto neuroprotector. Gracias a sus propiedades antioxidantes, vasodilatadoras y desintoxicantes (capacidad de quelar iones metálicos), se considera un posible agente terapéutico en la enfermedad de Alzheimer, Parkinson y esclerosis progresiva. Los resultados de las investigaciones también indican una posible actividad anticancerígena del extracto, respaldada por estadísticas que muestran una correlación entre el alto consumo de té verde en los países asiáticos y la baja incidencia de cáncer.
Propiedades cosméticas del extracto de té verde
El extracto de té verde no tiene que consumirse únicamente por vía oral. También ejerce efectos beneficiosos sobre la piel y sus anexos, lo que lo convierte en un ingrediente apreciado en la industria farmacéutica y cosmética.
Los compuestos presentes en el extracto de té verde muestran una serie de propiedades tales como:
- acción antiinflamatoria,
- antibacteriana,
- antioxidante,
- mejora la microcirculación de la piel,
- reduce la actividad de las glándulas sebáceas.
Por lo tanto, puede encontrarse, entre otros, en tónicos, lociones hidratantes, productos para el cabello, geles de ducha y cremas hidratantes.
En cosmética, el extracto de té verde muestra un espectro de acción muy amplio. Sus fuertes propiedades hidratantes y antioxidantes lo convierten en un ingrediente adecuado en preparaciones anti-aging para pieles maduras, y al mismo tiempo, gracias a sus propiedades seborreguladoras y antibacterianas, es valorado en cosméticos para pieles jóvenes y con tendencia acnéica.
Estas propiedades también están vinculadas a la posibilidad de utilizar el extracto de té verde en el cuidado del cabello y el cuero cabelludo — actúa como anticaspa y reduce la grasa.
También puede aplicarse sobre la piel con un propósito más terapéutico — alivia las irritaciones, reduce la hinchazón y el enrojecimiento, favorece la cicatrización de heridas y tiene efectos antiinflamatorios. Esta última propiedad también se utiliza en productos de higiene íntima y en preparaciones para el cuidado del contorno de ojos.
Los productos que contienen extracto de té verde también serán apreciados por los amantes del bronceado saludable — durante la exposición al sol protege contra los efectos nocivos de la radiación UV, y al estimular la síntesis de melanina, también resulta ser un ingrediente natural en los autobronceadores.
Bibliografia:
- Arct J, Tomaszewska K, Pytkowska K (2016). Zielona Herbata. Pol J Cosmetol, 19(2): 110-115
- Całka J, Zasadowski A, Juranek J. (2008). Niektóre aspekty leczniczego działania zielonej herbaty. Bromat. Chem. Toksykol, 41: 5-14.
- Matysek-Nawrocka M, Cyrankiewicz P. (2016). Substancje biologicznie aktywne pozyskiwane z herbaty, kawy i kakao oraz ich zastosowanie w kosmetykach. Post Fitoter, 17(2): 139-144.
AUTOR DEL ARTÍCULO:
DRA. KATARZYNA KIMEL
Doctora en Ciencias Farmacéuticas, cuyos intereses científicos se centran en la investigación de medicamentos a base de plantas y de sustancias biológicamente activas de origen natural. Amante de los viajes y de pasar el tiempo libre en la naturaleza.